| EL PAÍS | SOCIEDAD


De 18 millones de usuarios, sólo 1.500 renunciaron al subsidio del transporte público

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó este martes que de los 18 millones de usuarios de tarjetas activas para viajar en transporte público, "aproximadamente 1.500" renunciaron al subsidio, al tiempo que remarcó que eliminar la asistencia "significa un cambio rotundo en la economía de las familias".


"De 18 millones de usuarios de tarjetas activas estamos solamente en 1.500 personas aproximadamente que renunciaron al subsidio", indicó Giuliano a Radio Sí de Rosario.

Por otra parte, advirtió que "sacar el subsidio, como quiere (el diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza) Javier Milei, significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias".


"No va a ser igual la Argentina con subsidio al transporte que sacando el subsidio como plantea Milei", ahondó el funcionario, tras lo cual recalcó: "Esto es informar esclarecidamente sobre el tema y es lo que estamos decidiendo en las urnas".

Giuliano advirtió que "Milei quiere privatizar los trenes" y cuestionó su postura sobre que "el mejor momento de los trenes en Argentina fue cuando estaba en mano de los ingleses".

Sobre la privatización del ferrocarril, el funcionario recordó: "Ya tuvimos lo que significa llenar de chatarra ferroviaria la Argentina, quebrar ramales que unían más de 100 localidades, algo que también pasó durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando cerraron 12 ramales, mientras que nosotros recuperamos 20, es decir 3.000 kilómetros de vías".

En cuanto al modelo de los trenes ingleses, replicó: "En verdad ese modelo no se aplica ni en Inglaterra, donde hay una fuerte inversión del Estado; es un modelo de tren privado del siglo XIX que significa olvidarse de los trenes en Argentina", completó.

Fuente: Télam

DesdeElPrimerDía Seguridad 262x300px

chama