En el mediodía de este jueves, el comisario mayor Luis Alberto Zaracho, titular de la DDI de Quilmes fue arrestado, acusado de encubrir el crimen y desaparición de Lautaro Morello y Lucas Escalante. El arresto, ordenado por el fiscal Daniel Ichazo, titular de la UFI N°1 de Berazategui, fue realizado por la División Homicidios de la Policía Federal en la propia DDI quilmeña.
La detención del alto jefe policial quilmeño surgió tras la detención de otros policías, por lo que la hipótesis del encubrimiento policial avanza a pasos agigantados. Se recordará que los dos jóvenes detenidos, acusados de ser autores del crimen, son hijo y sobrino de un comisario mayor ex jefe de Narcotráfico Quilmes.
Fue el pasado viernes 9 de diciembre cuando los jóvenes varelenses Lucas y Lautaro salieron para festejar el triunfo de la Selección argentina ante Holanda por los cuartos de final del Mundial de Qatar. Escalante pasó a buscar a su amigo a bordo de un auto BMW, que al día siguiente fue encontrado incendiado. El cuerpo semicalcinado de Morello fue hallado seis días más tarde a la vera de la autopista Buen Ayre, en Guernica, partido de Presidente Perón.
Dos días después, el hijo y el sobrino del ex jefe de Narcotráfico Quilmes fueron detenidos por el hecho, imputados como coautores del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía. Si bien el policía no fue detenido, su quinta en Florencio Varela fue allanada, donde hallaron restos de sangre.
También fue detenido el titular de la Seccional Varela Cuarta por no haberle tomado la denuncia por averiguación de paradero a la familia de Lucas Escalante, y un policía que oficiaba de secretario del comisario dueño de la quinta allanada.
Posteriormente, con la causa iniciada, el comisario de la Cuarta dijo a los familiares que Lucas había atropellado a una chica, que se escondió y quemó el auto “para borrar evidencia y cobrar el seguro”, según pudo saber este medio de actuaciones judiciales. Incluso, insinuó que la madre lo estaba ocultando de las autoridades o que “Lautaro vendía pastillas”.
Fuente: NA