| EL PAÍS | SOCIEDAD


La inflación de marzo fue de 6,7%, récord mensual en 20 años

El INDEC informó este miércoles que la inflación de marzo fue de 6,7%. Luego de varios días de especulaciones y declaraciones cruzadas acerca de la cifra que alcanzaría, el índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado, récord en la "era Alberto".
 
Fue además el porcentaje más elevado desde abril de 2002 cuando tras el desplome del plan de Convertibilidad y la pesificación asimétrica, la inflación se disparó a 10,4% en el mes.
 
El dato de abril supera incluso a los registros de abril de 2016 y septiembre de 2018, meses en los que llegó a 6,5%, y el de septiembre de 2019, el mes siguiente  a las PASO que abrieron el camino al triunfo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en las presidenciales de ese año, con 5,9%
 
Pero es la primera vez en estas dos décadas que el índice de inflación es tan elevado sin mediar previamente una fuerte devaluación. Ahora pareciera haberse consolidado una inercia inflacionaria, difícil de revertir sin un programa específico para poner los precios en caja.     
 
Así, la inflación alcanza una variación acumulada de 16,1% sólo en los primeros tres meses del año.
 
Con el dato de marzo la inflación interanual se ubicó en 55,1%, llegando sólo en el primer trimestre a casi la mitad de la meta de 33%prevista por el Gobierno para todo el año. Esa meta fue incluida en el proyecto de ley de Presupuesto 2022, que finalmente no logró ser sancionado en el Congreso en diciembre.
 
La inflación núcleo terminó el mes en 6,4%, lo que deja un arrastre muy elevado para abril. En este aumento fue determinante el desempeño de los precios regulados con una suba de 8,4%, mientras los precios estacionales avanzaron a un ritmo de 6,2%.
 
Fuente: El Cronista

DesdeElPrimerDía Seguridad 262x300px

chama