La bacteria Streptococcus pyogene se llevó otra víctima, la quinta en los últimos días. Se trata de un hombre de 40 años que falleció en Pergamino. Los otros casos fueron niños de Posadas, Rosario, Avellaneda y Ciudad de Buenos Aires.
Las autoridades de la Región Sanitaria Cuarta, confirmaron que el paciente, Nicolás Dominé, murió el lunes como consecuencia de la bacteria. Dominé había visitado a su médico clínico por una angina, uno de los síntomas más comunes para detectar la presencia del virus.
El Ministerio de Salud bonaerense informó que hay otros dos niños internados con el mismo cuadro que evolucionan favorablemente: un niño de Bernal de 4 años que presentó neumonía con derrame pleural y un niño de 5 años de Florencio Varela con antecedentes de faringoamidalitis.
La Secretaría de Salud de la Nación emitió el lunes por la tarde un comunicado en el que recomendó "fortalecer la vigilancia y el tratamiento precoz de las infecciones invasivas bacterianas".
En tanto, los médicos recomendaron que las personas que presenten un cuadro con características similares a la angina o a la faringitis, temperatura elevada, dolor de garganta, glanglios inflamados o infecciones en la piel deben consultar inmediatamente en la guardia de un hospital o clínica.
Detectada a tiempo, la bacteria se combate con tratamiento de penicilina -siempre indicado por un médico-. Y para evitar el contagio, las prevenciones son las que se indican para las infecciones respiratorias como el lavado de manos, evitar el hacinamiento y ventilar ambientes.
Los cinco casos fatales generaron una alerta sanitaria. No se trata de una epidemia, pero preocupa que la bacteria se haya desarrollado con un perfil tan virulento en pacientes de distintas zonas que no tuvieron contacto entre sí.
Ante la difusión de los casos, las guardias de los hospitales colapsaron. En el caso de las consultas pediátricas, hay hasta 6 horas de demora. En estos casos hay que armarse de paciencia y esperar el diagnóstico médico para tratar la enfermedad a tiempo y evitar un desenlace más complejo.
Fuente: Infobae